La crítica de la razón pura, pt. 8/9
A estas alturas del libro, revisamos las conclusiones que podemos hacer con respecto al alcance legítimo de…
A estas alturas del libro, revisamos las conclusiones que podemos hacer con respecto al alcance legítimo de…
En este vídeo vemos más de cerca la naturaleza del sujeto kantiano, y terminamos la Analítica trascendental…
Terminamos la Deducción trascendental con la tercera síntesis, la del reconocimiento, en la que Kant introduce su…
Empezamos con la Analítica trascendental: la tabla de categorías y su “deducción” o justificación de las mismas.
Analizamos la Estética trascendental y el espacio y el tiempo como intuiciones puras.
Prologo e introducción: la revolución copernicana y los juicios sintéticos a priori.
Hoy un examen de la preocupación fundamental de Kant, del índice del libro, su estructura, la definición…
En este primer vídeo sobre el célebre libro de Kant analizamos el contexto histórico, tanto intelectual como…
Los argumentos de los ateístas casi nunca cambian la opinión de los creyenetes y vice versa. Sin…
Analizamos tres argumentos clásicos a favor de la existencia de Dios: el cosmológico, el teleológico y el…
Vamos a ver el origen de la palabra “metafísica”, un poco de su historia, y lo que…
“De la gramatología” es uno de los primeros y más importantes textos de Derrida. En esta obra…