Kierkegaard y el individuo, pt. 5/6

Hoy un análisis de lo estético y lo ético a través de la enfermedad espiritual del hombre: la desesperación.

Donativos con tarjeta de crédito: https://ko-fi.com/lafondafilosofica
Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb

Guión

Una de la imágenes más llamativas de la obra de Platón es la alegoría del carro alado en el Fedro. Ilustra el alma humana con un carro tirado por dos caballos alados, uno de raza noble y el otro de carácter difícil, representando las partes irascible y apetitiva del alma. El conductor del carro representa la razón que dirige el carro hacia la región inteligible de las Ideas. La moraleja es que, para vivir bien, la razón debe estar en control de las pasiones.
Unos dos milenios después, Kierkegaard usa la misma imagen para abogar precisamente a favor de la pasión. En su libro “Postscriptum no científico y definitivo a Migajas filosóficas”, habla en cierta parte de la existencia humana. Dice que “la existencia […] no puede lograrse sin pasión [por lo que] a menudo he pensado cómo puede lograrse que alguien se apasione”. Una posibilidad, dice, sería que “pusiéramos a un Pegaso y a un viejo rocín a tirar de un carruaje cuyo cochero tuviera poca disposición para el apasionamiento, y le dijéramos a éste: “ahora anda”, creo que la empresa tendría éxito. Y la existencia es parecida a esto cuando uno es consciente de ella. La eternidad es infinitamente veloz, justo como el corcel alado; la temporalidad es como un viejo rocín, y el sujeto existente es el cochero, esto [dice Kierkegaard] mientras la existencia no sea aquello que la gente suele llamar existencia, pues en ese caso, el sujeto existente no es un cochero, sino un campesino ebrio que se echa a dormir en el carruaje y deja que los caballos anden por sí solos”.
Tiempo atrás, hablamos de cómo Kierkegaard entiende el yo. Dice: “El hombre es una síntesis de infinito y finito, de eterno y temporal, de libertad y necesidad, en resumen, una síntesis. Una síntesis es la relación de dos términos. Desde este punto de vista [dice Kierkegaard] el yo todavía no existe”. Esos dos términos son lo que representan los caballos en el pasaje citado: lo infinito y la posibilidad por un lado, y lo finito y la necesidad por el otro. Si el yo no fuera más que eso, la relación de esos dos lados, sería como el campesino ebrio echado a dormir en el carro. No estaría conduciendo el carro sino que sería simplemente un reflejo pasivo de la dinámica entre los dos y las fuerzas que los determinan.
Esto es precisamente lo que hemos visto hasta ahora en nuestro examen de la etapa estética y la etapa ética. La forma estética de vivir se caracteriza por el lado de lo infinito y la libertad, por la pura posibilidad que pinta la imaginación. Y la vida ética por lo finito y la necesidad, por la responsabilidad que implica el comprometerse con algo concreto. El problema es que si el yo se identifica con o se reduce a la simple relación de estos dos factores, entonces será pasivo (o ebrio, como el campesino), un simple reflejo de fuerzas externas que determinan cada factor, como condiciones biológicas dadas que determinan el placer, y la universalidad de códigos morales sociales que rigen la conducta ética de uno. Si la relación se refiere no a los factores relacionados, sino a sí misma, entonces, dice Kierkegaard, “esta última relación es un tercer término positivo y esto es el yo”. En otras palabras, el yo no es una pasividad, sino una actividad, la de relacionar los factores de una forma determinada y única y, por tanto, auténtica.
Bueno, esto suena muy romántico – el héroe existencialista que toma las riendas de su propia vida, negando que la sociedad o que su propia facticidad biológica determinen su existencia. Suena nietzscheano y también sartreano, pero no es, en el fondo, lo que Kierkegaard tiene en mente. Para ver por qué y para preparar nuestro paso a la etapa religiosa, vamos a volver a su obra La enfermedad mortal donde plantea esa concepción del yo que acabo de citar, el yo como una relación que se relaciona consigo misma. Ese concepto del yo se expone en los primeros tres párrafos. El resto del libro es un análisis de qué pasa cuando los elementos del yo se relacionan de otra forma. Toda relación del yo que no sea la auténtica o verdadera planteada por Kierkegaard es una condición enfermiza caracterizada por la desesperación.
La desesperación es una enfermedad no física, desde luego, sino espiritual. Kierkegaard la compara con el vértigo. Dice: “El vértigo es al alma como la desesperación al espíritu”. Hay que advertir que “alma” y “espíritu” no son sinónimos para Kierkegaard. Al decir “alma” se refiere al organismo biológico. Entonces, cuando uno experimenta el vértigo, tiene la fuerte sensación de una pérdida de equilibrio. La desesperación, como enfermedad del espíritu, es muy parecida. Kierkegaard dice que es una discordancia o desequilibrio en la relación que constituye el yo. Sin embargo, esta condición no es como un desnivel químico que puede remediarse con una pastilla, ni tampoco un problema psicológico que puede eliminarse con terapia, sino una condición existencial u ontológica. Hablando con el vocabulario de Heidegger, la desesperación es como un existenciario, es decir, parte de la propia estructura de nuestro ser. O hablando con la voz de un médico, estas estructuras o relaciones son la enfermedad cuyas síntomas hemos visto descritas en nuestro análisis de las etapas de lo estético y lo ético. En palabras simples y directas, la desesperación es la consecuencia de no querer ser el yo que uno verdaderamente es.
Bueno, vayamos al texto. Siendo el yo una relación o síntesis de dos polos (infinito-finito, posibilidad-necesidad, etc.), y siendo la desesperación una discordancia en esa relación, entonces hay dos formas básicas en las que la desesperación puede manifestarse, dos síntomas básicas digamos. La primera es la desesperación de la infinitud y la posibilidad, donde hay una énfasis puesta en ese lado de la relación. Provoca la desesperación por la relativa falta del otro polo, de la finitud y la necesidad. Concretamente, esto significa que la persona vive demasiado en la imaginación, en un mundo de fantasia abstracta apartada de la facticidad concreta del mundo a su alrededor. Pienso en cómo Aristófanes pinta a Sócrates en su obra “Las nubes”. Sócrates anda con su cabeza en las nubes pensando en cosas teóricas y abstractas y se tropieza, cayendo en una zanja. Imagínate alguien muy sensible, preocupado por la pobreza y la injusticia en el mundo en lo abstracto, pero que no ve la persona concreta pidiendo dinero en la calle. Estas personas se pierden en la posibilidad, en el puro sueño, incapaces de aterrizarse y de realizar una de esas posibilidades. Es como un globo que va subiendo y subiendo hasta perderse de la vista. Así puede perderse el yo, desapercibido y sin hacer ruido alguno. Puff!
La otra forma de discordancia es al revés, donde el énfasis se pone en la finitud y la necesidad, en detrimento de la infinitud y la posibilidad. Personas de este tipo son cuadradas y conformistas. Nada de lo que hacen jamás te sorprenderá porque se han alineado con las costumbres y expectativas de su grupo social. Dice Kierkegaard: “Junto a la desesperación que se sumerge a ciegas en el infinito hasta la pérdida del yo, existe otra de una especie diferente, que se deja como frustrar de su yo por ‘el otro’. Viendo tantas gentes a su alrededor, cargándose de tantos asuntos humanos, tratando de captar cómo anda el tren del mundo, ese desesperado se olvida de sí mismo, olvida su nombre divino, no se atreve a creer en sí mismo. Le resulta demasiado arriesgado ser sí mismo, y mucho más fácil y seguro ser como los demás, una copia, un número, uno más de la multitud”.
Aquí, la relación o síntesis de los dos polos no se sostiene; se deshace al perder uno su yo en el anonimato de la multitud. En el sofocante conformismo que no vislumbra nuevas posibilidades, uno se desespera. La necesidad de una relación más equilibrada entre lo necesario y lo posible la expresa Kierkegaard en una metáfora muy bonita y atinada. Dice que el descarriarse en lo posible es como los balbuceos de un infante que, al enunciar puras vocales, no enuncia nada definido y es por tanto como ser mudo. Por el otro lado, la necesidad es como los consonantes, pero para pronunciar algo con ellos hacen falta vocales. El habla requiere tanto de vocales como de consonantes, de la misma manera que la vida humana requiere de posibilidad y necesidad en una relación equilibrada.
A estas alturas del libro, Kierkegaard cambia su mirada analítica y considera el fenómeno de la desesperación según el grado de conciencia que uno tiene de ella, ya que para que la patología se remedie uno tiene que estar consciente de ella.
Bueno, hay tres grados. El primero es la desesperación en la que uno no está consciente de su desesperación, en la que uno ignora tener un yo. A primera vista, esto puede parecer contradictorio. ¿Cómo puede uno padecer la desesperación y no estar consciente de ello? Imagínate un chavo con padres ricos que lo pasa chupando y saliendo con chicas, o sea, disfrutando de la buena vida. Hace años me tocó hablar con alguien así. Me preguntó a qué me dedicaba y la dije la filosofía. ¿Qué es eso?, me preguntó. Intenté describir los temas y las preocupaciones de la filosofía, terminando con la cuestión por el sentido de la vida. ¿El sentido de la vida? – dijo – eso es fácil: ¡chelas y viejas! Cuando me despedí, me quedé pensando en su respuesta y me sentí mal por él – es un ignorante, pensaba. Pero luego pensaba, ¿quién soy yo para decirle que vive mal? ¿Quién no optaría por chelas y viejas (o viejos) sobre la angustia existencial?
Pues Kierkegaard nos da una respuesta. Recuerda que Kierkegaard no utiliza la palabra desesperación como nosotros para describir una emoción o estado psicológico como la depresión o la angustia. Estas emociones son síntomas de la enfermedad que es la desesperación. De la misma manera que uno puede estar enfermo sin tener síntomas, por ejemplo, beber alcohol muchos años sin padecer síntomas de cirrosis hepática, uno puede estar en la desesperación sin sentirla. Sin embargo, el problema real aquí es que uno no se da cuenta de que tiene un yo, es decir, un yo en tanto espíritu. Kierkegaard dice que uno que vive así está dominado por “la sensualidad y de un alma plenamente corporal; vive en las categorías de los sentidos: lo agradable y lo desagradable”. En vez de ver su existencia como una tarea para realizarse, se identifica con algún universal abstracto (como Estado o nación) o simplemente toma sus capacidades como poderes naturales; toma a sí mismo como un algo bruto y sin explicación. Dado que no es así, que es capaz de mucho más, su vida queda corto y padece esta patología que Kierkegaard llama la desesperación.
En el siguiente grado de conciencia, hay conciencia del yo, del espíritu que uno es, sin embargo al mismo tiempo el deseo desesperado de no ser ese yo. Esto lo llama Kierkegaard la desesperación de la debilidad. Si te acuerdas del esteta que vimos en la etapa estética, recordarás que rige su vida en términos de condiciones externas como fama, dinero y la opinión de otros. Tarde o temprano, dice Kierkegaard, “algo le pasa; choca contra algo (o algo choca contra él), lo cual le lleva a desesperar”. Puede ser una de mil cosas: pierde su trabajo o su novia rompe con él o un querido muere. Se le adviene entonces una sensación de frustración, depresión o malestar. ¿Y qué es lo que hace; qué es lo que hacemos casi todos? Identifica lo que sucedió como la causa de su malestar. Regirse la vida como lo hace el esteta significa identificar alguna condición externa cuya satisfacción traerá felicidad y otras condiciones que causarán dolor. El camino de la vida viene siendo entonces el trazo de un mapa que evite el último y que se apunta al primero. Pero eso es imposible. Tarde o temprano uno se tropieza sobre un obstáculo que le causa dolor o que le lleva a decir desesperadamente, si no fuera por eso estaría feliz.
Para Kierkegaard, eso es confundir el síntoma con la enfermedad. De lo que se desespera no es la pérdida del trabajo o de la pareja, sino de uno mismo, o sea, no que no hayas logrado una meta, sino que tu forma de ser, tu forma de relacionarte contigo misma, haya sido tal que esa meta haya sido la más alta e importante. Y el punto es que uno sabe esto, sabe que ningún objeto o condición externo y finito puede servir como base de una felicidad duradera y, de hecho, eterna. Kierkegaard dice que uno vislumbra su condición de desesperación, pero que luego se le ocurre que a lo mejor su problema tenga otra causa, algo externo a sí mismo, y que si esto se cambiara, ya no se desesperaría. O quizá con diversiones, o trabajo, ocupándose de cosas para distraerse, que puede, mediante su propio esfuerzo, mantener su condición en la oscuridad, o sea, apartarla de la vista. En toda oscuridad, dice Kierkegaard, hay una relación dialéctica entre el conocimiento y la voluntad.
Sócrates no habría estado de acuerdo. Él pensaba que nadie hacía mal de forma voluntaria, sino sólo por ignorancia. En cambio, Kierkegaard nos enseña que él que se desespera es cómplice en su propia condición. Engaña a sí mismo con distracciones y pretextos para evadir su yo verdadero y la responsabilidad que implica. Mucho más fácil echar la culpa a algo externo, y por eso lo llama Kierkegaard la desesperación de la debilidad.
Donde esta forma de desesperación es pasiva y corresponde a la etapa estética, la siguiente y última es activa y corresponde a la etapa ética. En ella, uno sí quiere responsabilizarse y ser sí mismo. Éste es el yo que, como vimos hace rato, no se deja llevar por los factores que relaciona, sino que se relaciona consigo mismo, un yo activo que toma las riendas de su vida. Dijimos que suena muy romántico y heroico, y de hecho aquí podemos encontrar no sólo el yo nietzscheano y sartreano, sino también el de Kant que se rige por el imperativo categórico y el de Hegel realizando lo absoluto en el seno social. Sin embargo, éste no es el yo verdadero para Kierkegaard. Es que no hemos terminado aún su definición en términos de las relaciones. Su yo verdadero está por verse. Pero antes de terminar la definición, veamos qué tienen en común la antropología de todos estos grandes filósofos y la razón por la que, según Kierkegaard, no se sostienen.
Lo que tienen en común estas posturas es la autonomía del yo, su autosuficiencia al determinar su existencia. Si nos fijamos un momento en la filosofía de Sartre, vemos su famosa distinción entre el ser-en-sí y el ser-para-sí. Este último es el yo autónomo y libre (equivalente a la relación que se relaciona consigo misma en Kierkegaard). El ser en sí es donde uno no acepta su libertad sino que deja que factores extrínsecos determinen su existencia. Esto, para Sartre, es la mala fe (equivalente a la desesperación de la debilidad que acabamos de ver).
Sin embargo, Kierkegaard piensa que el yo sartreano, el héroe existencialista que nos ha pintado la tradición, también encierra una forma de desesperación, de hecho, la más intensa que hay. ¿Por qué? Pues, cuando hablamos de la etapa ética, comentamos que es imposible que uno viva de forma totalmente consecuente con los principios éticos, sean social o personalmente establecidos, que siempre habrá dilemas éticos que un principio dado no podrá resolver de forma nítida y clara. De esta manera, uno tendrá culpa, por lo que, además, tendrá la necesidad del perdón – un perdón que uno, autosuficiente y soberano, es incapaz de conferir a sí mismo. ¿Por qué? Kierkegaard dice: “Ese príncipe absoluto es un monarca sin reino, quien, en el fondo, no gobierna nada; su situación, su soberanía está sometida a esta dialéctica: que en todo instante es legítimo el motín. Al fin de cuentas, en efecto, todo depende de la arbitrariedad del yo”. Lo que señala aquí es que los valores y principios con los que uno se compromete se establecen por nada más firme que la voluntad, por lo que, tan fácil como se establecieron, pueden deshacerse. La decisión de la voluntad, en última instancia, tiene que ser contingente para que sea autónoma, y gracias a ello el yo que se forja es tan sólido como un castillo en el aire. Dice Kierkegaard: “El hombre desesperado, pues, no hace más que construir castillos en el aire, tomándolos cómo molinos de viento”. Aquí hay una clara referencia al Don Quixote. En uno de sus cuadernos, Kierkegaard critica a Kant y la ley que uno da a sí mismo al hablar de los “golpes que Sancho Panza aplicaba a su trasero” para irse adelante. Para que uno sea llevado a hacer algo, dice Kierkegaard que “tiene que haber una compulsión, para que sea un asunto serio” y no sólo cómico.
Volvamos a terminar la definición del yo. Dice Kierkegaard que el yo es una síntesis o relación de dos términos o conjunto de factores. Entonces, están los dos términos y aparte la relación misma, un tercer elemento. Cuando esa relación se refiere a uno de los factores, no es más que una unidad negativa, dice Kierkegaard, como en el caso del esteta y la desesperación de la debilidad. Pero cuando se refiere a sí misma, es una unidad positiva, y eso, dice, es el yo. Esto es lo que acabamos de ver con el hombre ético que determina a sí mismo. Sin embargo, este yo está en un estado de desesperación, lo cual, recuerda, significa una discordia en la relación del yo. Kierkegaard llama esta condición la desesperación desafiante porque insiste en su autonomía y soberanía a pesar del suelo endeble de la voluntad sobre el que se basa.
Kierkegaard termina su definición con la siguiente observación. Dice que esa relación positiva ha de haber sido planteada o establecida por sí misma o por otra cosa. No puede ser una relación establecida autónomamente porque, según su análisis, padece la desesperación lo cual significa que es una relación discordante. ¿Hay una relación acorde? Si la hay, entonces la relación ha de haber sido establecida por otro. Dice Kierkegaard: “Si nuestro yo se hubiese planteado el mismo, no existiría más que una forma de desesperación: no querer ser uno mismo, querer desembarazarse de su yo [esto, cómo hemos visto, es la mala fe sartreana]” Sin embargo, hemos visto que hay otra: la voluntad desesperada de ser uno mismo. Sigue diciendo: “Lo que en efecto traduce esta fórmula es la dependencia del conjunto de la relación, que es el yo, es decir, la incapacidad del yo de alcanzar por sus solas fuerzas el equilibrio y el reposo; no puede hacerlo en su relación consigo mismo más que refiriéndose a lo que ha planteado el conjunto de la relación”. Esto, como veremos en el próximo y último vídeo, es Dios.
Termino con una imagen para tratar de esclarecer todo esto. Con respecto al tema del mayor bien, los antiguos debatían si era la fortuna o la virtud. Esos dos términos describen lo que está en juego en las vidas respectivas del esteta y el hombre ético. En la imagen medieval de la rueda de la fortuna, la vida estética es cómo estar colocado en la periferia de la rueda, sujeto a las contingencias de condiciones externas. Colocarse en medio de la rueda es volverse autónomo (como el hombre ético); es estar a salvo de los vaivenes de la vida porque el principio que rige tu vida es interno, no externo. Hemos visto que Kierkegaard encuentra problemas con estas dos posturas, entonces, ¿dónde colocarse? En la periferia no, ni tampoco en el centro. Me quedé pensando, y no veía otras opciones, y luego se me ocurrió que quizá hay que transformar la rueda en esfera. Se me vino a la mente la famosa definición de Dios de Pascal: “Dios es una esfera inteligible, cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna”. No sé si sea adecuada esta metáfora, pero me parece sugerente y es una bonita forma de terminar nuestra reflexión el día de hoy. En todo caso, en el próximo vídeo exploraremos qué significa pasar de lo ético a lo religioso, de la desesperación a la fe. Además, ustedes saben que soy ateo, así que me interesa mucho saber si su fascinante y llamativa propuesta me excluye, o si es posible que un ateo tenga fe. ¿Qué significaría eso? Eso también lo vamos a explorar.

Descargar guión en PDF

Audio
Descargar audio aquí

12 Comments

  1. Federico · 10/04/2019 Responder

    Gracias! Las imágenes ayudan mucho a la comprensión. La Fe es la Verdad?

    • María De Lourdes González Galindo · 10/04/2019 Responder

      Muy ilustrativo.
      Me resultan muy interesantes tus analogías Darín.
      Gracias.

    • Darin · 10/04/2019 Responder

      Que bien Federico, me da gusto saberlo. La fe está relacionado con la verdad en la medida en que ésta sea la subjetividad. Lo explicaré mejor en el próximo vídeo.

  2. Cecilia · 10/04/2019 Responder

    Tus textos son antídotos a la depresión. Muchas gracias por compartirlos!

  3. Maria E. Jimenez-Capdeville · 10/04/2019 Responder

    ¡Muchas gracias Dr McNabb! excelente exposición, yo también tengo enorme curiosidad por escuchar si la sexta parte será una respuesta a la desesperación desafiante.

  4. Oscar Oubel · 15/04/2019 Responder

    Darin, como siempre, me has vuelto a meter en deliciosos problemas. Gracias.
    Creo que si se puede ser ateo de acuerdo al “cómo” de Kierkegaard, entonces hay muchos ateos que están más cerca de la Fe que muchos crédulos. En tu caso, constituirte en ateo debe haber sido un trabajo que sostuviste durante años de estudio. Como lo habría sido constituirte en cristiano, o musulmán, o budista.

    Por mis actividades (soy músico, instructor de Aikido y terapeuta de Shiatsu), ese desplazamiento occidental en favor del “qué” me hace ruido. Estoy persuadido de que el qué y el cómo determinan juntos la identidad.

    Yo me siento cerca de lo religioso en tanto que es una experiencia humana. Aunque no participo de ningún credo. Me parece que hay experiencias que nos expulsan de la temporalidad lineal. La experiencia del amor, la experiencia del Arte, gobiernan su propia estructura temporal. Y creo que lo mismo sucede con la experiencia de la Fe.

    • Darin · 15/04/2019 Responder

      Sí, la clave está en el cómo. Será interesante explorar esa cuestión en el próximo vídeo. Gracias por tu reflexión 🙂

  5. Mario · 15/10/2019 Responder

    Hola Darín. Me gustaría escuchar tu reflexión sobre la cuestión de si un ateo puede sentir fe, que planteas al final de este vídeo. Personalmente creo que si uno siente fe ya no es “ateo”. Soy creyente, pero no creo que Dios sea un barbudo recostado en una nube. Con Kierkegaard, creo que Dios es una experiencia interior conmocionante y que hay que trabajar mucho para alcanzarla. Espero tu reflexión. Mis respetos y admiración. Un abrazo

  6. Alminar · 28/02/2023 Responder

    Probablemente K sea un hegeliano heterodoxo, pero a la vez tiene algunos rasgos que recuerdan poderosamente a Kant. Me temo que todos ellos trataban de “matar al padre”. Por ejemplo, el desarrollo de los estadíos estético-ético-religioso recuerda a las acciones en contra del deber, conforme al deber y por deber de Kant. Y si me apuras, al alma concupiscente, irascible y racional de Platón. Nietzsche también pesca en el mismo caladero kantiano, aunque invierte su sentido en las transformaciones del espíritu: el camello, el león y el niño. Probablemente caricaturizara a Kierkegaard, porque el alemán y el danés son muy parecidos.

Dejar comentario