La filosofía oriental – el hinduismo, pt. 5/5
Terminamos nuestro examen del hinduismo al ver la disciplina que nos lleva de la esclavitud de samsara…
Terminamos nuestro examen del hinduismo al ver la disciplina que nos lleva de la esclavitud de samsara…
En este penúltimo episodio sobre el hinduismo, veremos los conceptos de maya, karma y samsara para prepararnos…
El Bhagavad Gita es el otro gran tesoro espiritual de la India antigua. Toma las ideas de…
Revisamos hoy la idea de brahman, atman y la afirmación central de los Upanishads: tat tvam asi,…
La filosofía oriental es un fenómeno amplio y complejo que tiene una forma distinta a la de…
Terminamos nuestro estudio viendo la clasificación de ícono-índice-símbolo, la naturaleza del hombre como signo, y el pansemiotismo.
Signos, objetos e interpretantes son un tanto más complicados de lo que parece. En este vídeo veremos…
La semiótica moderna inició con los escritos de C. S. Peirce en el siglo XIX. En este…
El manejo de categorías en filosofía no es muy común, sin embargo aportan un apoyo valioso en…
Hoy analizamos la naturaleza del estructuralismo para entender las ideas radicalmente nuevas sobre los signos que Saussure…
Cerramos nuestro examen de la filosofía helenística con los Estoicos, para quienes la virtud es suficiente para…
Veremos ahora por qué no tiene sentido temer a los dioses y a la muerte y la…